Resumen
Este estudio aborda los principales desafíos y oportunidades de la gestión de riesgos corporativos en Brasil y América Latina, en un escenario global marcado por transformaciones tecnológicas, cambio climático e inestabilidad geopolítica. Basado en marcos internacionales como las normas ISO 31000 e ISO 31050, y en tendencias globales emergentes, el trabajo destaca la necesidad de estrategias integradas y proactivas para fortalecer la resiliencia organizacional y transformar los riesgos en oportunidades estratégicas.
El texto explora las principales tendencias de riesgos globales, incluyendo la transformación digital, la convergencia tecnológica, la presión por prácticas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y las implicaciones del cambio climático. Además, conecta estas tendencias con el contexto brasileño, detallando vulnerabilidades en infraestructura, ciberseguridad y gobernanza, y reforzando la necesidad de alinearse con estándares internacionales.
Con enfoque en las empresas brasileñas, se discuten caminos estratégicos para enfrentar los desafíos del futuro, incluyendo inversiones en tecnologías emergentes, fortalecimiento de la resiliencia cibernética, diversificación de las cadenas de suministro e integración de prácticas ESG. El estudio concluye con recomendaciones prácticas para líderes empresariales y destaca la importancia de una visión de largo plazo, alineada con las tendencias globales y las particularidades locales, para promover la sostenibilidad, la innovación y la competitividad en el mercado global.
📥 ¡Descárgalo ahora en el Blog de t-Risk y transforma desafíos en ventajas competitivas! ¡Haz clic aquí para descargar!
Abstract
This study addresses the main challenges and opportunities of corporate risk management in Brazil and Latin America, within a global scenario of technological transformations, climate change, and geopolitical instability. Based on international frameworks such as ISO 31000 and ISO 31050 standards, as well as emerging global trends, the work highlights the need for integrated and proactive strategies to strengthen organizational resilience and transform risks into strategic opportunities.
The text explores the main global risk trends, including digital transformation, technological convergence, the pressure for ESG (Environmental, Social, and Governance) practices, and the implications of climate change. Additionally, it connects these trends to the Brazilian context, detailing vulnerabilities in infrastructure, cybersecurity, and governance, while reinforcing the need for adaptation to global standards.
Focusing on Brazilian companies, the study discusses strategic pathways to tackle future challenges, including investments in emerging technologies, strengthening cyber resilience, diversifying supply chains, and integrating ESG practices. It concludes with practical recommendations for business leaders and emphasizes the importance of a long-term vision, aligned with global trends and local specificities, to promote sustainability, innovation, and competitiveness in the global market.
Palabras Clave
Gestión de riesgos corporativos; riesgos globales; resiliencia organizacional; transformación digital; ESG (ambiental, social y de gobernanza); sostenibilidad empresarial; riesgos emergentes; planificación estratégica; y gobernanza corporativa.
🔎 ¿Qué vas a encontrar en este estudio?
✔ Principales tendencias globales de riesgos: transformación digital, ESG, cambio climático y más.
✔ Estrategias para enfrentar la creciente complejidad e interconexión del mercado global.
✔ Recomendaciones prácticas para fortalecer la resiliencia organizacional y transformar riesgos en oportunidades estratégicas.
📊 ¿Por qué necesitas este estudio?
✔ Descubre cómo integrar la gestión de riesgos en tu estrategia de negocios.
✔ Aprende con insights basados en los marcos ISO 31000 e ISO 31050.
✔ Mantente a la vanguardia frente a las demandas de sostenibilidad, innovación y cumplimiento normativo.
Estudio: Escenarios de Riesgo y Estrategias para 2025 en Brasil y América Latina.
📥 ¡Descárgalo ahora en el Blog de t-Risk y transforma desafíos en ventajas competitivas! ¡Haz clic aquí para descargar!