PT | ES | EN Acceder

Blog

🎙️ T1-E3 ES – Revelando el Modelo de las Tres Líneas - Una Guía en Gobernanza Corporativa y Gestión de Riesgos

🎙️ T1-E3 ES – Revelando el Modelo de las Tres Líneas - Una Guía en Gobernanza Corporativa y Gestión de Riesgos

En este nuevo capítulo del programa Gestión de Riesgos Sin Fronteras – de la ISO 31000 a la Transformación Digital, presentamos un audio de 19 minutos y un video de 6 minutos dedicados a explorar el Modelo de las Tres Líneas, publicado por el Institute of Internal Auditors (IIA) en 2020 y reconocido mundialmente como una referencia esencial en gobernanza corporativa y gestión de riesgos.

https://open.spotify.com/episode/3ClsaxS8wXPz0Eu3Tjf5Cd?si=cDV6RvZZTJGTz7a_x5O9Qg

El modelo surge como respuesta a las crecientes demandas de transparencia, responsabilidad y resiliencia en un mundo cada vez más incierto, complejo e interconectado. A diferencia de una estructura meramente defensiva, el Modelo de las Tres Líneas propone una visión estratégica e integradora, donde los roles y responsabilidades se definen con claridad y se alinean para evitar vacíos, superposiciones o conflictos, garantizando que todos los actores de la organización trabajen de manera coordinada en la creación y protección de valor.

En el centro de este modelo se encuentra el órgano de gobernanza, generalmente representado por el consejo de administración. Su función es definir la estrategia, la visión y el apetito de riesgo, además de asegurar los recursos necesarios para la gestión. Al mismo tiempo, debe garantizar la existencia de una auditoría interna independiente y competente, capaz de ofrecer claridad, confianza y supervisión.

La gestión constituye otro elemento esencial del modelo y se divide en dos dimensiones complementarias. La primera línea corresponde a las áreas operativas directamente responsables de entregar productos, servicios y resultados, asumiendo la responsabilidad principal de identificar y gestionar los riesgos en las operaciones diarias. La segunda línea agrupa funciones especializadas —como cumplimiento, gestión de riesgos corporativos, seguridad de la información y sostenibilidad— que brindan apoyo técnico, monitoreo y políticas orientadoras para garantizar que la primera línea actúe con consistencia y eficacia.

La tercera línea está representada por la auditoría interna, cuya misión es proporcionar una evaluación objetiva e independiente sobre la efectividad de la gobernanza y de la gestión de riesgos. Su valor radica en la imparcialidad y la independencia frente a la gestión, lo que le otorga autoridad y credibilidad como fuente de información confiable para los consejos y comités. Por ello, la auditoría interna suele describirse como los “ojos y oídos confiables” del órgano de gobernanza.

El documento del IIA que da fundamento al modelo resalta además seis principios esenciales que orientan su aplicación: la importancia de una gobernanza sólida; la definición clara de los roles del órgano de gobernanza; el reconocimiento de las responsabilidades de la gestión a través de la primera y segunda líneas; el papel de la auditoría interna como tercera línea independiente; la necesidad innegociable de preservar dicha independencia; y, finalmente, la centralidad del propósito de crear y proteger valor.

A lo largo del episodio destacamos que las tres líneas no deben actuar de manera aislada, sino como una verdadera orquesta corporativa. La armonía entre gobernanza, gestión y auditoría depende de la colaboración, la comunicación y la transparencia. Cuando estos elementos se alinean, la organización no solo reacciona ante los riesgos, sino que también logra anticiparse a ellos, fortalecer la confianza de sus partes interesadas y conquistar ventajas competitivas sostenibles.

https://youtu.be/3GqHHmK4MsY

Este capítulo fue concebido como una guía introductoria y práctica para quienes desean comprender cómo el Modelo de las Tres Líneas puede aplicarse en diferentes tipos de organizaciones.

Al escuchar este episodio, tendrá la oportunidad de entender por qué el Modelo de las Tres Líneas se ha convertido en una herramienta indispensable para las organizaciones que necesitan navegar en entornos de alta incertidumbre, tomar decisiones mejor fundamentadas y, sobre todo, alinear la gobernanza, los riesgos y los objetivos estratégicos.
🇪🇸⚠️ Sigue los 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭-𝐑𝐢𝐬𝐤 para enterarte antes que nadie de los próximos episodios y compartirlos con colegas que valoran conocimiento e innovación:

Vídeo Spotify

Audio Spotify

YouTube

✨ ¿Te parece relevante este tema? Tu valoración con ⭐⭐⭐⭐⭐ refuerza nuestra misión de compartir conocimientos y ampliar el alcance de la gestión de riesgos entre líderes y profesionales que desean construir organizaciones más resilientes.