OEA - Operador Económico Autorizado
Acerca de la Plataforma t-Risk
La Plataforma t-Risk es una solución SaaS disponible desde 2015, desarrollada para transformar la gestión de riesgos en las organizaciones. Combina innovación tecnológica con las mejores prácticas normativas globales, especialmente las directrices de las normas ISO 31000 e ISO 31050. Totalmente alineada con estándares internacionales, t-Risk ofrece un enfoque analítico y práctico, apoyando a las empresas en todas las etapas de la gestión de riesgos corporativos: identificación, análisis, evaluación, priorización y tratamiento. Disponible en portugués, español e inglés, la plataforma aumenta hasta un 80% la productividad organizacional, entregando eficiencia y precisión.
Además de fortalecer el cumplimiento normativo y optimizar procesos, t-Risk capacita a sus clientes para transformar desafíos en oportunidades, ofreciendo información valiosa para la toma de decisiones estratégicas. Ya sea para reforzar la resiliencia organizacional o impulsar un crecimiento sostenible, t-Risk es un aliado indispensable para enfrentar un escenario de riesgos cada vez más dinámico y complejo.
Descubra cómo t-Risk puede revolucionar la gestión de riesgos en su organización. Explore el poder de nuestras soluciones y fortalezca su estrategia con una herramienta que va más allá de la tecnología: una verdadera compañera en su camino hacia la transformación.
Módulo OEA 3.0
La nueva generación en gestión de riesgos y cumplimiento para Operadores Económicos Autorizados.
El Módulo OEA 3.0 de t-Risk fue desarrollado para apoyar a las empresas en la trayectoria de certificación y mantenimiento del estatus de Operador Económico Autorizado, conforme al nuevo marco normativo de la Receita Federal de Brasil y de la OMA – Organización Mundial de Aduanas. Integra tecnología, gobernanza e inteligencia artificial, transformando el cumplimiento en una ventaja competitiva sostenible.
Más que cumplimiento — inteligencia, agilidad y confianza en toda la cadena de suministro.
¿Qué es el programa brasileño de OEA?
El Operador Económico Autorizado (OEA) es un programa de la Receita Federal de Brasil que reconoce a empresas confiables, con controles internos sólidos, procesos transparentes y una gestión eficaz de riesgos en toda la cadena del comercio exterior.
Basado en las directrices de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y alineado con el Marco SAFE, el Programa OEA busca armonizar los procedimientos aduaneros, elevar los estándares de seguridad y fortalecer la cooperación entre gobiernos y empresas.
Las administraciones aduaneras de varios países siguen las mismas directrices, promoviendo el reconocimiento mutuo entre naciones y facilitando el flujo internacional de mercancías con mayor predictibilidad y confianza.
Ser OEA significa ser reconocido como un socio estratégico del Estado, obteniendo prioridad, transparencia y credibilidad en las operaciones de comercio exterior.
Evolución del Programa OEA y nuevo Marco Regulatorio
La IN RFB nº 2.154/2023 y la Portaria Coana nº 164/2024 modernizaron el Programa OEA, alineándolo con el Marco SAFE de la OMA y las mejores prácticas internacionales. Los principales avances incluyen:
Certificaciones OEA de Conformidad y Seguridad en un único marco.
Ampliación a 22 criterios de evaluación.
Inclusión de nuevos intervinientes como agencias marítimas.
Procedimientos digitales y ágiles a través del Sistema OEA.
Principios y objetivos del nuevo Programa OEA
La modernización refuerza la cooperación entre el sector privado y la administración aduanera, basada en cuatro pilares:
Facilitación y previsibilidad en las operaciones de comercio exterior.
Gestión de riesgos como eje central de la certificación.
Seguridad de la cadena logística global.
Transparencia e integración institucional.
Principales beneficios de la certificación OEA
Previsibilidad y seguridad operacional.
Agilidad en las gestiones con la Receita Federal.
Reconocimiento internacional en acuerdos bilaterales.
Las empresas certificadas obtienen:
Beneficio financiero en relación con costes e impuestos.
Reducción de inspecciones y despacho prioritario.
Mejor reputación y ventaja competitiva en el mercado global.
Gestión de Riesgos como eje del Nuevo OEA
La nueva Portaria Coana nº 164/2024 convierte la gestión de riesgos aduaneros y logísticos en un criterio obligatorio de elegibilidad. El operador debe demostrar un proceso estructurado para identificar, evaluar, tratar y monitorizar riesgos, que contemple:
Cumplimiento fiscal y aduanero.
Seguridad física y de la carga.
Recursos humanos y puestos sensibles.
Seguridad de la información y controles de socios comerciales.
Gestión de Riesgos OEA con el poder de la Plataforma t-Risk
t-Risk fue pionero en Brasil al digitalizar el proceso de gestión de riesgos de la cadena logística. En la versión 3.0, el módulo OEA incorpora las directrices de la IN RFB nº 2.154/2023 y la Portaria Coana nº 164/2024, permitiendo que las empresas demuestren, en tiempo real, su conformidad y madurez en gestión de riesgos y seguridad.
Mapeo automatizado de riesgos y controles.
Cálculo de riesgo inherente, residual y ROI.
Priorización de acciones correctivas y planes de acción (5W2H).
Monitoreo y reportes automáticos para auditoría.
Etapas del proceso en el Módulo OEA 3.0
El módulo sigue la metodología ISO 31000, dividida en cinco etapas integradas. Cada etapa se registra digitalmente, asegurando transparencia, trazabilidad y gobernanza.
Identificación de riesgos.
Análisis de los riesgos existentes.
Evaluación y clasificación de riesgos.
Tratamiento con un plan de acción estructurado (5W2H).
Monitoreo de controles y mejora continua.
Innovaciones del Módulo OEA 3.0 de t‑Risk
Funcionalidades y diferenciadores incorporados en la versión 3.0 para apoyar el cumplimiento, la automatización y la toma de decisiones basada en evidencias.
-
Monitoreo continuo
alineado a los criterios de la Portaria Coana nº 164/2024.
-
Integración
con el módulo de Background Check para la gestión de riesgos de terceros.
-
Informes inteligentes
en PDF, configurables según la Receita Federal.
-
IA Vision Pro
para interpretar evidencias y recomendar mejoras.
-
Paneles en tiempo real
para seguimiento de indicadores y planes.
Convergencia con las Normas ABNT e ISO
El Módulo OEA 3.0 es compatible con los principales estándares internacionales de gestión y resiliencia. Es la solución completa para empresas que desean obtener, renovar o mantener su certificación OEA con eficiencia e inteligencia.
ABNT NBR ISO 31000:2018 – Directrices de gestión de riesgos.
ABNT NBR ISO 31010:2021 – Técnicas de evaluación de riesgos.
ABNT ISO/TS 31050:2025 – Riesgos emergentes y resiliencia.
ABNT NBR ISO 22301 y 22361 – Continuidad y gestión de crisis.
ABNT NBR ISO 31022:2020 – Gestión de riesgos legales.